Clarinete electrónico VS clásico

Cómo encaja el clarinete electrónico en tu forma de tocar, sin sustituir al original

Si eres clarinetista, es muy probable que hayas oído hablar del auge de los instrumentos de viento electrónicos, y quizá incluso del clarinete electrónico. Y con ello viene la gran pregunta: "¿Cómo se compara con un clarinete tradicional?". Bueno... En realidad no es una comparación. No estamos hablando de sustituir uno por otro. Estamos hablando de ampliar lo que es posible.

El clarinete clásico tiene un sonido y un alma profundamente arraigados en siglos de música. El clarinete electrónico es simplemente una nueva herramienta diseñada para apoyar tu forma de tocar, no para competir con ella.

Volviendo un poco atrás, la pregunta de si "¿Se supone que esto sustituye al auténtico?" es totalmente justa. Es una pregunta justa, y que muchos músicos se hacen la primera vez que ven o prueban uno. Al fin y al cabo, los clarinetistas desarrollamos una profunda conexión con nuestro instrumento acústico. Pasamos años trabajando el tono, el control de la respiración, la embocadura, la articulación... así que es totalmente normal sentirse un poco escéptico cuando aparece algo tan diferente.

Pero la cosa es así: la vida ha cambiado mucho. La forma en que practicamos, tocamos e incluso aprendemos música es totalmente distinta a la de hace sólo unas décadas. No siempre disponemos de un espacio tranquilo para tocar. No siempre disponemos del lujo del tiempo. A veces compartimos casa con otras personas, vivimos en apartamentos con paredes finas o viajamos a menudo. Y ahí es exactamente donde el clarinete electrónico empieza a brillar. Te permite tocar en silencio con auriculares, practicar a altas horas de la noche o a primera hora de la mañana sin preocuparte de molestar a nadie, y llevar tu música contigo dondequiera que vayas. Elimina muchos de los obstáculos habituales que impiden a la gente coger su instrumento durante el día.

Compacto, fácil de transportar y siempre listo

También es increíblemente portátil. No tienes que preocuparte de las lengüetas, la limpieza o de montar y desmontar el instrumento cada vez. Está listo para salir cuando tú lo estés. Para estudiantes, trabajadores e incluso músicos profesionales, tener un instrumento ligero que pueda ir a cualquier parte hace que sea mucho más fácil que la música forme parte de tu vida diaria. Es el tipo de practicidad que marca una gran diferencia a largo plazo: especialmente cuando compaginas clases, ensayos, trabajo o viajes.

Y luego está el lado creativo. Muchos clarinetes electrónicos también funcionan como controladores MIDI, lo que abre la puerta a todo un nuevo mundo de posibilidades sonoras. Puedes conectarlos a tu ordenador o tableta y empezar a producir música más allá del ámbito acústico. ¿Quieres componer una partitura de película con texturas en capas? ¿Crear bucles para una actuación en directo? ¿Experimentar con sonidos de sintetizador o mezclar tus líneas de clarinete con ritmos electrónicos? Adelante. El clarinete electrónico invita a la exploración. Te ofrece una forma de mantenerte anclado en el instrumento que conoces mientras expandes tus horizontes creativos hacia nuevos territorios.

Pero no nos quedemos con la idea de que tienes que elegir entre una cosa u otra. En realidad no tienes que hacerlo. El clarinete acústico te ofrece tono, profundidad, tradición y control dinámico. El electrónico te ofrece flexibilidad, silencio, movilidad y creatividad digital. No son rivales, son compañeros. Puedes recurrir al acústico cuando quieras centrarte en el tono y la precisión, y coger el electrónico cuando tengas poco tiempo o espacio.

No es una sustitución: Una mejora de tu rutina

Esto es lo bueno: no tienes que elegir. El clarinete electrónico no está aquí para sustituir a tu clarinete clásico. Está aquí para apoyarlo. Para mejorarlo. Para que te resulte más fácil seguir conectado a tu forma de tocar, incluso cuando la vida se interpone en tu camino.

Algunos jugadores pueden utilizar el clarinete electrónico como:

  • Una herramienta de práctica silenciosa
  • Un compañero de viaje
  • Un instrumento MIDI para componer
  • Un instrumento de iniciación para aprender las digitaciones
  • Una forma de experimentar sin presiones

Conoce el Travel Clarinet: Practica, juega y crea en cualquier lugar

Si tienes curiosidad por saber lo que puede hacer realmente un clarinete electrónico, el Travel Clarinet es un gran ejemplo de cómo esta nueva generación de instrumentos está diseñada para adaptarse a la vida diaria de un músico. Es un dispositivo todo en uno que te permite practicar, aprender, improvisar y explorar tus ideas más creativas, en cualquier momento y lugar. En movimiento, con poco tiempo, o simplemente buscando nuevas formas de dedicarte a la música, el Travel Clarinet está hecho para adaptarse.

Esto es lo que lo hace destacar:

  • Conexión de salida minijack para practicar en silencio con auriculares
  • Altavoz integrado para sesiones rápidas y desconectadas
  • Sintetizador interno con más de 50 sonidos diferentes
  • Funcionalidad completa de controlador MIDI para producción musical y creatividad digital
  • Conectividad Bluetooth para una experiencia inalámbrica
  • Configuración de la digitación para adaptarla a tu sistema de clarinete preferido
  • Ultraligera y compacta. Perfecto para viajar
  • Latencia cero para una capacidad de respuesta en tiempo real

No se trata sólo de comodidad, sino de ampliar tus posibilidades musicales. Tanto si estás calentando antes de un concierto, componiendo sobre la marcha o practicando en casa sin molestar a nadie, el Travel Clarinet te ayuda a tener la música al alcance de la mano, incluso cuando la vida se vuelve ajetreada. Al fin y al cabo, esto no es una comparación. Es una invitación. A ver tu instrumento bajo una nueva luz. A abrirte a herramientas que te ayuden a crecer.

niño tocando el clarinete de viaje

¡Feliz lectura! 📚🎷

Equipo Odisei Music 

Compartir
WhatsApp