Cómo tocar el clarinete sin molestar a los vecinos. 

¿Tocas el clarinete en casa? ¡Aquí te explicamos cómo mantenerlo en silencio!

Practicar con el clarinete es crucial, pero si vives cerca de vecinos, puede ser un poco complicado evitar hacer demasiado ruido. Por suerte, hay muchas herramientas y estrategias que pueden ayudarte a practicar sin molestar a nadie. Veamos algunos consejos y productos que te permitirán concentrarte en tu música mientras mantienes la paz.

1. Prueba un silencio de práctica

Una de las formas más fáciles de mantener el silencio al tocar el clarinete es utilizar una sordina de práctica. Aunque las sordinas son más comunes para los instrumentos de metal, también hay opciones para los clarinetistas. Una buena sordina puede reducir significativamente el volumen de tu instrumento sin sacrificar la calidad de tu práctica.

  • La sordina de práctica para clarinete de barril de Bremner es una opción fantástica. Puede reducir el sonido hasta 70%, lo que la hace perfecta para practicar en espacios reducidos. Además, es ligera y fácil de colocar, para que puedas concentrarte en tocar sin preocuparte por el ruido.

2. Elige el momento adecuado para practicar

Elegir el momento adecuado para practicar puede marcar una gran diferencia. Intenta practicar cuando sea probable que tus vecinos estén fuera o cuando el ruido ambiental sea mayor, como durante el día. De este modo, tu clarinete no destacará tanto.

Consejo: Si quieres simular una práctica más silenciosa, echa un vistazo al Sistema de Práctica Silent Brass de Yamaha. Aunque está diseñado para instrumentos de viento metal, puede inspirar hábitos de práctica silenciosa similares para los instrumentos de viento madera, especialmente cuando una sordina no es suficiente.

3. Insonoriza tu espacio de práctica

Si tienes una habitación para practicar, la insonorización puede ayudarte a contener el ruido. No hace falta que te gastes un dineral; incluso una insonorización básica puede suponer una gran diferencia.

  • Paneles Auralex Acoustics Studiofoam son estupendos para absorber el sonido y evitar que se escape por las paredes. Son fáciles de instalar y pueden hacer que tu sala de ensayo sea mucho más silenciosa.

Para una opción más portátil, prueba la Lámina de Absorción Sonora Audimute. Es asequible y puede colgarse sobre puertas o ventanas para amortiguar el sonido, lo que la convierte en una opción versátil.

4. Practica suavemente

No todas las sesiones de práctica tienen que ser ruidosas. Trabaja en ejercicios que puedan hacerse a un volumen más bajo, como escalas o ejercicios de dedos. Esto no sólo mantiene las cosas tranquilas, sino que también te ayuda a desarrollar un mejor control sobre tu dinámica.

  • Las cañas Vandoren para clarinete tradicional (Fuerza 2,5 o 3) son ideales para esto. Ofrecen un buen equilibrio entre capacidad de respuesta y resistencia, ayudándote a tocar suavemente sin perder calidad de sonido.

5. Ajusta tu lengüeta

A veces, lo único que hace falta para bajar el volumen es ajustar tu lengüeta. Utilizar una lengüeta más blanda o ajustarla con una pinza para lengüetas puede ayudarte a tocar más bajo sin comprometer tu práctica.

  • El sistema vitalizador de cañas Rico es una práctica herramienta para mantener tus cañas en plena forma. Mantiene la humedad y la flexibilidad, garantizando que tus cañas estén siempre listas para una práctica más tranquila.

6. Utiliza un sistema de práctica silenciosa 

Los sistemas de práctica silenciosa te permiten escuchar tu interpretación a través de auriculares, al tiempo que reducen significativamente el ruido externo. Aunque suelen diseñarse para instrumentos de viento metal, pueden adaptarse a instrumentos de viento madera.

  • El micrófono estéreo X-Y TASCAM TM-2X puede conectarse a un dispositivo de grabación para practicar en silencio. Esta configuración te permite tocar y escuchar a través de auriculares, manteniendo bajo el nivel de ruido.

 

7. Divide tus sesiones de práctica

En lugar de practicar durante largos periodos, intenta dividir tu práctica en sesiones más cortas y frecuentes. Esto puede ser igual de eficaz y minimiza el impacto del ruido en tus vecinos.

Por ejemplo, un Temporizador Pomodoro puede ayudarte a gestionar estas sesiones más cortas, manteniéndolas productivas sin que sean demasiado largas. Es una herramienta sencilla que puede marcar una gran diferencia en tu rutina.

La comunicación con tus vecinos también puede ser muy eficaz. Infórmales de tus horarios de práctica y pregúntales si prefieren horas tranquilas. Seguramente apreciarán tu consideración, y puede evitar posibles problemas. Utilizar un sencillo Pizarra o Calendario para seguir y compartir tu calendario de prácticas también puede ayudar a mantener a todo el mundo informado. Pero si practicar en casa te resulta demasiado molesto, considera la posibilidad de buscar un lugar alternativo, como una sala de ensayo en un centro comunitario o una escuela de música. En Cabina Insonorizada Portátil Pyle es una opción compacta que te permite practicar en cualquier lugar con un ruido reducido, especialmente útil si necesitas un espacio insonorizado temporal.

Por último, dividir tu práctica en sesiones más cortas y frecuentes puede ser tan eficaz como las más largas y minimizar el impacto en tus vecinos. A Temporizador Pomodoro puede ayudarte a gestionar estas sesiones más cortas, haciéndolas productivas sin que sean demasiado largas. Para los músicos serios, una cabina de ensayo portátil como la Cabina de Aislamiento Acústico WhisperRoom puede ofrecer un entorno insonorizado de alta calidad, aunque es una inversión.

¿Qué dicen las leyes sobre el ruido y los vecinos?

La normativa sobre ruidos varía en función de dónde vivas, pero la mayoría de los lugares tienen normas para mantener bajos los niveles de ruido, sobre todo a determinadas horas, como a última hora de la noche o a primera hora de la mañana. Por lo general, las horas de silencio se aplican entre las 10 de la noche y las 7 de la mañana, así que es mejor evitar practicar durante esas horas.

Así que, con el enfoque adecuado y unos cuantos productos útiles, tocar el clarinete sin molestar a tus vecinos es totalmente factible.

¡Feliz lectura! 📚 🎷
Equipo Odisei Music

Compartir
WhatsApp