¡Es posible hacer música con diversidad funcional!

My Breath My Music y Odisei Music desarrollan un saxo adaptado, en un proyecto social conjunto.

My Breath My Music es una fundación holandesa, con sede en Rotterdam, que ofrece a las personas con diversidad funcional la oportunidad de hacer música, por ejemplo, mediante instrumentos electrónicos que desarrollan ellas mismas.

La música es importante para muchas personas. Tocar un instrumento musical es muy entretenido y, hacerlo junto con otras personas, también abre nuevas las puertas a nuevas experiencias y relaciones. Pero, ¿qué pasa si, debido a una limitación funcional, no se puede hacer?¿Hay que conformarse solo con escuchar a otras personas tocando instrumentos? ¡No, definitivamente no!

Uno de los pilares fundamentales de My Breath My Music es apoyar a menores, con el objetivo de que puedan desarrollar un mejor aprendizaje a través de la música, con instrumentos adaptados a sus necesidades. Entre sus principales objetivos, se encuentra el desarrollar y adaptar instrumentos musicales electrónicos. Proponen numerosas soluciones y adaptan los instrumentos para que resulten útiles en sus grupos de trabajo. Con la ayuda de una red mundial, en My Breath My Music fabrican nuevos instrumentos y también desarrollan métodos de enseñanza especí­ficamente dirigidos a los más pequeños.

Investigan qué música (partitura) es más fácil de tocar para sus integrantes y desarrollan un método de improvisación tanto para niños y niñas, como para participantes con baja cognición. Vemos un gran ejemplo en este ví­deo donde, a través de la adaptación y la tecnologí­a “Quick Eye Tracker” , Karin consigue tocar el piano con el movimiento de sus ojos, a través del reconocimiento ocular que desarrolla el ordenador. ¡Realmente impresionante!

 

Playing piano with your eyes or head movement - EyePlayChords  - Free music software

En este tipo de aprendizaje, el enfoque de gamificación que ha conseguido Ruud van der Wel (fundador de My Breath My Music) cobra un mayor sentido.

La fundación se compromete a hacer esto posible para las personas con diversidades funcionales físicas graves. Además de la felicidad que aporta tocar un instrumento, también es una buena forma de hacer ejercicios de respiración, especialmente para personas con enfermedades musculares.

Las enfermedades musculares suelen ser muy debilitantes y dañan los pulmones y también muchos músculos. La terapia respiratoria regular es importante para mejorar esto. Normalmente, los ejercicios para fortalecer los músculos pueden resultar muy aburridos, sobre todo para los niños y niñas. Integrando la música, las personas se divierten y se olvidan de que están haciendo un ejercicio. También ayuda a pacientes con lesiones de espalda, que tienen problemas similares con los pulmones y otros músculos.

El Travel Sax adaptado

Odisei Music colabora con My breath My Music desde hace varios años y desarrolló su Travel Sax adaptándolo a este tipo de enseñanza. Como el Travel Sax 1 se realizaba con impresión 3D, se pudieron hacer las adaptaciones necesarias para poder tocarlo con tan solo una mano.

Fue un proceso de adaptación y de iteración del proyecto continuos, hasta dar con el diseño definitivo. En el siguiente vídeo, vemos como es posible poder interpretar diferentes escalas con una única articulación. Para ello, se ha conectado un “interruptor de pie” al Travel Sax (un pedal que permite subir y bajar octavas con el pie) y se ha añadido una rosca para poder poner el instrumento en un pie de micro, quedando bien sujeto.

Odisei Music & My Breath My Music

De esta forma, Odisei Music contribuye a que la música llegue lo más lejos posible, sirviendo como medio para la integración y el desarrollo personal.

Share
WhatsApp